¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
De mantenerse las condiciones actuales, el centro invernal cuenta con la autorización para operar. En un principio, funcionaría al 2,5% de su capacidad.
El Colorado se prepara para abrir sus puertas. De mantenerse las condiciones actuales, el centro de esquí tiene contemplado comenzar a funcionar el próximo miércoles Así lo confirma el gerente general de Andacor —sociedad dueña del complejo invernal—, Peter Leatherbee, quien cuenta que el centro recibió la aprobación de las autoridades gubemamentales para operar bajo estrictos protocolos. «Nos han pedido asegurar que abramos de forma segura y que se cumplan todos los protocolos en la operación», manifiesta.
El ejecutivo explica que se trata de una apertura gradual, con una primera etapa que durará 10 días. En este periodo solo las personas que tengan el pase de temporada atractivo podrán subir al centro, sin la posibilidad de alojar. Por otro lado, se estableció que el complejo recibirá a un máximo de 200 personas (el 2,5% de su capacidad) y a medida que avancen los días se evaluará si se aumenta ese número hasta llegar al máximo establecido (30% de la capacidad). Abrirán solo en la semana, no habrá venta física de tickets y quienes quieran subir al centro deberán inscribirse en la página web de El Colorado.
En los andariveles solo se podrá subir de a una persona (salvo que sea un niño que necesite acompañamiento) y se exigirá el uso de mascarillas en las filas, pero no para esquiar.
Respecto al personal, el ejecutivo explica que solo trabajarán las personas que vivan en comunas sin cuarentena y para quienes tengan que quedarse a alojar en el centro, se acomodó la capacidad del lugar con el objetivo de que se cumpla el distanciamiento y los protocolos de higiene.
Leatherbee reconoce que es difícil obtener «número azules» esta temporada. «Hoy nuestra razón de abrir es poder cuidar el empleo de nuestros colaboradores», señala. Agrega que desde el punto de vista del flujo de caja, la apertura es fundamental para poder cubrir los costos fijos y las remuneraciones de sus trabajadores. Dice que son 15.000 empleos directos e indirectos que dependen de esta actividad.
El ejecutivo sabe que nada es seguro en medio de la pandemia y reconoce que existe la posibilidad de que tengan que postergar la apertura, pero no da por perdida la temporada. «Vamos a abrir sí o sí, aunque sea un día, llevamos 70 años en esta industria», declara. Además, cuenta que desde hace tiempo que no tenían condiciones climáticas tan favorables. «Desde 2005 que no caía tanta nieve», afirma. Gracias a esto, proyectan que podrían operar hasta octubre.
Sobre la situación de los otros centros de esquí, aunque Leatherbee dice que todos esperaban poder operar esta temporada, no va a poder abrir el 100%, especialmente aquellos que dependen de la hotelería y de la llegada de extranjeros.
Respuesta a las críticas
Peter Leatherbee dice que tiene muy claro que esta actividad no es de primera necesidad. «Pero está el llamado a ayudar a que las personas puedan tener espacios y tener un momento de tranquilidad. Sentimos un poco que es nuestra obligación abrir, primero con nuestros colaboradores y por otro lado para darles una oportunidad a las familias de poder salir de sus casas a lugares más amplios», afirma.
Por otro lado, dice que están trabajando para «hacer más accesible la montaña». La idea de El Colorado, señala Leatherbee, es ofrecer paquetes especiales a familias y precios más baratos. Agrega que también está la opción de subir a Parque Farellones enfocado en recibir a quienes buscan otro tipo de actividades aparte del esquí.
Un tema que fue objeto de debate también fue la disponibilidad de personal médico que requieren los complejos invemales para funcionar. «Una cosa son los profesionales que están tratando a los pacientes con coronavirus y otros son los traumatólogos que no todos están en urgencia, si nos dijeran que no hay especialistas disponibles simplemente no abrimos, pero como no es así vamos a abrir con quienes estén disponibles», responde Leatherbee.
Fuente: El Mercurio (14/08/2020)
Benchmarking. Información de la competencia.