ARTÍCULO: «CyberDay 2019 rompe récord y logra ventas por US$ 258 millones «

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  /Cotice su estudio

En los tres días que duro el evento hubo un aumento del 35% en los ingresos totales de los sitios web participantes.

Los resultados del CyberDay 2019 estuvieron por sobre las expectativas. La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) —coordinadora del evento— informó que, según datos preliminares, durante los tres días se vendieron US$ 258 millones, un 35% más que en la versión anterior, cuando se registraron US$ 210 millones.

Es también un monto superior al estimado por la asociación gremial, que había proyectado ventas por US$ 250 millones para esta versión. A su vez, se realizaron dos millones de transacciones, un 55% más que las 1.3 millones efectuadas en el CyberDay de 2018.

De esta forma, la quinta versión de la campaña se convirtió en la más exitosa de todas.

Los 371 sitios oficiales que participaron de la iniciativa registraron más de 100 millones de visitas. Los dispositivos móviles fueron los preferidos durante esta versión: según la CCS, un 60% de las visitas a las páginas web se realizaron a través de un celular. Mientras que del total de las compras, un 40% se hicieron en estos aparatos electrónicos.

Los buenos resultados logrados tendrán un impacto positivo en los indicadores económicos, según la CCS, y entregarán un respiro al afectado rubro del comercio.

La asociación gremial señaló que el e-commerce aportará alrededor de cuatro puntos porcentuales al crecimiento del comercio minorista en mayo, y cerca de medio punto al crecimiento del Imacec. Además, la CCS dijo que durante estos tres días se concentró cerca de un tercio de las ventas totales del sector del mes de mayo.

«El desempeño de los indicadores ratifica el buen momento que vive el comercio electrónico en nuestro país, sumando nuevos actores tanto desde la oferta como de la demanda, con una alta penetración en los hábitos de los consumidores», manifestó la CCS.

El primer CyberDay se hizo en 2014, ocasión en que se obtuvieron ventas por US$ 43 millones y se realizaron 159 mil transacciones.

Fuente: El Mercurio (31/05/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.