ARTÍCULO: «Cyber Monday se adelanta a octubre para no impactar ventas de Navidad»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

Actores participantes fueron avisados con antelación para que puedan prepararse

Entre el lunes 7 y el miércoles 9 de octubre se llevará a cabo el próximo Cyber Monday, uno de los eventos clave para la industria del retail en término de ventas por internet. Así lo confirman actores del comercio, a quienes ya se les había adelantado la información para prepararse con antelación a la alta demanda que se generará en sus plataformas online producto de tres días de ofertas.

Consultada la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), que organiza el evento, señaló que los detalles del Cyber Monday solo se conocerán en la convocatoria de prensa a la que citarán próximamente.

Las fuentes consultadas coinciden en que el objetivo de adelantar el Cyber Monday -que hasta 2017 se celebraba el mes de noviembre- es no «canibalizar» las ventas que se producen durante la Navidad, otro de los períodos de alta demanda para las empresas minoristas, tanto en tiendas como por internet.

En la vereda contraria, otros retailers consultados aseguraron que situar el evento en octubre podría ser una desventaja, si se considera que el consumidor vendrá recién de haber realizado gastos relevantes por las Fiestas Patrias.

Un actor de la industria, que opera más de un centenar de tiendas y participa de este evento, aseguró que detrás del ajuste en la fecha habría estado una de las grandes tiendas, que acusó una desaceleración de sus ventas en diciembre, tras la realización del Cyber en noviembre.

Hasta 2017, cuanto la campaña se efectuaba el penúltimo mes, los clientes adelantaban sus compras navideñas, aprovechando los descuentos del evento, lo que terminaba afectando su ticket promedio y número de transacciones en diciembre. De esta manera, este se sitúa como el segundo año en que el Cyber Monday tendrá lugar en octubre.

Una positiva antesala

El Cyber Monday sacó cuentas alegres en su versión 2018, tras registrar ventas por US$ 233 millones. Esto, pues el monto fue un 23% mayor que en 2017, cuando totalizaron US$ 175 millones.

Las transacciones en ese entonces alcanzaron 1.737.000, un 44,75% más que las 1.200.000 ocurridas el año previo. Esto, gracias a la participación de 281 marcas.

«Octubre seguramente será el mes más importante de este año para el e-commerce . Su participación sobre las ventas del año posiblemente pasará del 8% al 16%, aproximadamente», aseguró en ese momento George Lever, director del Centro de Estudios de Economía Digital de la CCS.

Recientemente, el CyberDay, efectuado en mayo, presentó números positivos, pese a la debilidad del consumo en el país. La CCS informó que durante los tres días se vendieron US$ 258 millones, un 35% más que en la versión anterior.

US$ 233 millones registró el Cyber Monday en su versión 2018, lo que implicó un crecimiento de 23% en comparación con el año anterior.

281 marcas participaron el año pasado en el evento de promociones a través de internet.

Fuente: El Mercurio (11/09/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.