¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
Mayor movimiento en el canal online y con apps de delivery han sido parte de lo que se ha visto en el país. En tanto, en EE.UU. las personas se agolpaban en las tiendas.

Las ventas de vinos y licores se disparan al crecer el estrés y la ansiedad en Nueva York, epicentro de la pandemia en Estados Unidos, donde se multiplican los cócteles virtuales con «cuarentinis», según publicó ayer AFP. Evan Cuciniello, socio de ventas de la licorería Ambassador Wines, aseguró a AFP que las personas están comprando más alcohol para almacenado, pero también están consumiendo más debido al estrés y la ansiedad generada por la pandemia. «El negocio ha sido muy, muy bueno», dijo Cuciniello. «Antes vendíamos dos o tres botellas a un cliente. Ahora son muchas cajas», contó.
¿Qué pasa en Chile?
«Tiendo a pensar que puede haber algo de eso, la gente está en sus casas, no tiene mucho que hacer e indudablemente entre consumo de vino y alguno que otro alcohol habrá que pasar la cuarentena», dice el gerente general del Club de Amantes del Vino (CAV), Juan Cristóbal Serra, aunque reconoce que todavía es muy reciente. «Llevamos apenas pocos días desde que empezaron estos grados de limitación al acceso del consumidor a la compra de vinos y licores, pero eso al menos es lo que yo estoy viendo en esta primera semana: un aumento no solo de las compras en el canal online de entre 15% a 20%, sino que también están todos volcándose a eso», añade.
Respecto a si habrá un mayor consumo con respecto a semanas anteriores, Serra subraya que es dificil de anticipar. «Uno podría pensar que sí, dado que estás más obligado a estar en casa, pero el canal de venta inmediata, que es el Horeca, está cerrado; entonces, claro, lo que sucede es que hay parte del consumo que hacías en forma regular fuera de tu casa se va a trasladar una parte de ello al hogar, eso debiera impulsar un poco el consumo en canales remotos, pero por otra parte socialmente es distinto», reflexiona.
En el caso de Líquidos.cl, un vendedor de la sucursal de Los Leones, reconoce que esta semana las ventas han sido mayores a la anterior. «Por Rappi esta semana está saliendo un poco más, porque la gente, de venir a comprar, ya viene súper poco», señala.
En tanto, en la página web de la distribuidora de vinos y licores Booz.cl hacen alusiones al llamado a quedarse en casa con descuentos y la promesa de despacho.
«Estamos actualmente con la campaña #quédateencasa, incentivando a la gente a poder disfrutar de su casa junto a su familia con una copa de vino y relajarse en estos momentos difíciles», dice por su parte, el gerente general de la viña J. Bouchon, Juan José Bouchon. «Efectivamente las ventas han aumentado considerablemente en nuestro medio online durante estos últimos días», señala.
«Las ventas de nuestro propio e-commerce han andado muy bien, superando con creces los resultados de otras ‘ventas especiales’ que llevamos a cabo el año pasado», asegura, por su parte, el gerente Mercado Nacional de Viñedos Veramonte, Gerardo Ortiz.
Fuente: El Mercurio (25/03/2020)
Benchmarking. Información de la competencia