ARTÍCULO: «Cornershop fija en 15% cargo por servicio al comprar en Lider con la app»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

Cobro establecido por la firma de «última milla» responde al fin de su alianza con la supermercadista. Esta última decidió apostar por su propio e-commerce.

Ayer lunes, la app de «última milla» Cornershop informó a sus usuarios que el «cargo por servicio» al comprar en supermercados Lider a través de su plataforma será de un 15%. Si bien hasta el domingo ese costo era subvencionado por Walmart Chile —operador de la mencionada cadena de supermercados—, como parte de una alianza entre ambas entidades, a mediados de este mes se conoció el fin de ese acuerdo comercial.

Esto último se anunció en paralelo con una nueva alianza estratégica entre Cornershop y Cencosud, que involucró subir a la plataforma distintas banderas del holding minorista, entre ellas Jumbo, Santa Isabel y Easy a nivel local. Justamente, esta asociación implicó —entre otros ejes— que, por ejemplo, en el caso de Jumbo, el «cargo por servicio» haya pasado de ser un 18% a 0%.

Pese al fin de la alianza con Lider, los clientes de «Comershop Pop» —servicio de suscripción de la app, que otorga beneficios a costa de un pago fijo mensual del usuario— podrán seguir accediendo a «cargo por servicio» de 0%. Ello «siempre que se hagan pedidos de $20.000 o más», según consigna la misma plataforma de Comershop. Aunque esto último es aplicable a cualquier tienda que ofrece sus productos a través de la app.

Los porcentajes de «cargos por servicio» cobrados por Cornershop son fijados por la misma empresa y forman parte de sus ingresos, explican conocedores cercanos a la app.

Walmart no quiere perder terreno

Si bien el fin del acuerdo implicará una menor ventaja competitiva para Lider frente a otras tiendas en la plataforma de Comershop como Jumbo, la empresa norteamericana asegura que buscará potenciar su demanda a través de su propia plataforma e-commerce, Lider.cl.

«En Walmart Chile hemos apostado por potenciar nuestra plataforma Lider.cl, reforzando nuestro canal online y así continuar democratizando el e-commerce en el país. Los precios que ofrecemos a través de la plataforma Lider.cl son los más bajos para comprar en Chile, por lo mismo, nos fijamos como meta duplicar el volumen actual de ventas online», aseguró la empresa al ser consultada.

Walmart Chile destacó que ya cuentan con seis dark stores repartidos en Santiago y regiones destinados a demanda e-commerce.

Fuente: El Mercurio (25/08/2020)
Benchmarking. Información de la competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.