ARTÍCULO: «Con descuentos y despachos, tiendas de chocolate buscan atraer ventas por Pascua»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

Se trata de una campaña que preparan con meses de anticipación debido a su importancia para el negocio. Hoy buscan no perder esa fecha clave en medio de la emergencia.

Una de las tres mejores fechas del año significa Pascua de Resurrección para las tiendas de chocolate. Se trata de una campaña que preparan con meses de anticipación, pero el impacto del coronavirus en el país les significó cerrar tiendas a público y volcarse hacia alternativas digitales para tratar de mantener las cifras.

En medio de esa situación es que, con descuentos y despacho a domicilio, estas marcas buscan cautivar a los consumidores para esta fecha. «Gracias al enorme esfuerzo que hemos hecho en las plataformas no convencionales de ventas, la caída será menor a la que esperábamos en el principio», dice el gerente general y fundador de La Féte Chocolat, Jorge McKay, quien agrega que creen que caerán cerca de un 30% frente al potencial que tenían en una situación normal. Están vendiendo a través de su página web y en alianza con apps de «última milla».

Una estrategia que se repite entre las marcas. En Varsovienne cuentan que optaron por cerrar la venta público y dedicarse exclusivamente a potenciar su e-commerce y venta en este tipo de aplicaciones. «Hemos establecidos precios atractivos y compromiso de entrega en el menor tiempo posible. Por ejemplo, actualmente estamos con un 20% de descuento en toda nuestra línea de Pascua de Resurrección», dice el gerente comercial, Rodrigo Sáez, quien agrega que estiman vender el 72% del año anterior en esta fecha.

Por su parte, en Bozzo señalan que el 100% de sus locales están cenados y para poder atender a los requerimientos de sus clientes han reforzado su página web y logrado alianzas con empresas de delivery, «lo que ha permitido tener algún volumen de ventas y solucionar en una pequeña parte las necesidades de la comunidad», dice el gerente general, Francisco Bozzo, aunque reconoce que la venta a través de la página web no tiene actualmente capacidad de respuesta para satisfacer la demanda de los 19 locales que atienden a distintas comunas de Santiago.

La obligación de reaccionar rápido y ser creativos en buscar alternativas para que sus ventas no se vieran afectadas creen en Moulie que fue la consecuencia del coronavirus y la cuarentena. En su caso, trabajaban solo con aplicaciones de última milla y se vieron forzados a habilitar su propio canal de venta online, aunque el gerente general, Nicolás Gutiérrez, afirma que han tenido «una reacción increíble por parte de nuestros clientes, que se han adaptado rápidamente a este nuevo canal de ventas y nos han apoyado estas últimas semanas».

Fuente: El Mercurio (08/04/2020)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.