ARTÍCULO: «Colombiana Justo & Bueno anuncia la adquisición del 100% de la cadena de supermercados chilena Erbi»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

«Esperamos comenzar nuestra operación en el futuro cercano, una vez se normalice la situación sanitaria que nos ocupa tanto en Chile como en Colombia y Panamá, países donde operamos”, puntualizó Michel Olmi, presidente de Justo & Bueno.

La firma colombiana Justo y Bueno anunció formalmente su arribo a Chile. Para concretarlo, la compañía -que declaró que busca transformarse en la principal cadena de supermercados de bajo costo de América Latina- selló la adquisición de la empresa local Erbi.

«En Justo & Bueno estamos felices con nuestra llegada al mercado chileno. Esperamos comenzar nuestra operación en el futuro cercano, una vez se normalice la situación sanitaria que nos ocupa tanto en Chile como en Colombia y Panamá, países donde operamos», puntualizó Michel Olmi, presidente de Justo & Bueno.

Con esta operación, Justo & Bueno fortalece su presencia internacional, completando su tercer país, con Colombia y Panamá.

Las negociaciones entre Justo & Bueno y Erbi fueron reveladas en exclusiva por Diario Financiero en enero de este año.

Erbi fue fundada por Claudio Engel y abrió la primera sucursal en Pudahuel el 29 de junio de 2007. Actualmente maneja 32 establecimientos en las regiones Metropolitana y de Valparaíso. Se define como «una cadena de supermercados de formato pequeño, cercano a los hogares, y dedicados a satisfacer las necesidades cotidianas de las personas», esto es, compra semanal y diaria o de relleno.

En la propiedad de la compañía también participan, con un porcentaje minoritario, los hermanos Jorge y Octavio Bofill, además de Agustín Solari, exejecutivo de Falabella y hoy dedicado a emprendimientos personales y director de empresas.

Erbi tiene números azules, destacan fuentes conocedoras, y tiene en carpeta un importante plan de expansión, dado los buenos resultados que ha exhibido en el último tiempo. La compañía apunta a un público objetivo preferentemente C2, C3 y D, aunque también tiene presencia con algunas tiendas en zonas de La Dehesa, Vitacura y Chicureo.

Pero no todo fue fácil. En sus inicios, la cadena solo supo de pérdidas. La competencia con grandes operadores como Walmart (matriz de Lider, Ekono y Acuenta) y Cencosud (que opera los Jumbo y Santa Isabel) fue compleja. Incluso, se evalúo su cierre. No obstante se llevó a cabo una profunda reformulación del modelo de negocio, lo que incluyó el cierre de un porcentaje importante de establecimientos, los más deficitarios.

Junto a esto, los socios decidieron modificar los locales. Se siguió el modelo de Carrefour Express (ampliamente expandido en Europa), que es un supermercado de proximidad. Pero también se tomaron elementos explotados por la gigante alemana Lidl, que opera en el segmento de los supermercados hard discount -descuento duro, en español-, en que se incorpora una amplia gama de productos de marca propia, generalmente mucho más económicos.

El modelo de Erbi calza perfectamente con la estrategia que ha desplegado la colombiana Justo Bueno, y –en caso de concretar su compra- le permitiría tomar una participación en el mercado chileno de manera rápida.

Tras sólo tres años de operación, la empresa maneja más de mil locales en Colombia y está partiendo su expansión en Panamá, donde ya tiene 100 ubicaciones. Es propiedad del grupo Reve, al cual ingresó como socio el fondo de capital Australis Partners, de Estados Unidos, a mediados de 2018.

Fuente: DF online (04/05/2020)
Benchmarking. Información de la competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.