¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking /Cotice su estudio
La meta es recuperar todos los envases que se pongan en el mercado para 2030. Para lograrlo, en Chile ya se está trabajando para impulsar el reciclaje.

La campaña “Un Mundo sin Residuos”, de Coca Cola, fue lanzada hoy en una interactiva actividad en la plaza de Renca, donde se anunció que Coca-Cola, Coca-Cola Andina y la Municipalidad de Renca, entregarán 17 contenedores de recolección de botellas plásticas que serán distribuidos en distinto puntos de la comuna, para dar acceso a aquellos vecinos que no tienen una red cercana de puntos limpios y contribuir así a aumentar las tasas de reciclaje.
En Chile solo se recicla el 17% del plástico que se consume, el resto va a la basura. La estrategia global de Coca-Cola, junto a sus socios embotelladores, “Un Mundo sin Residuos” busca precisamente fortalecer la conciencia medioambiental de sus habitantes mediante la recuperación, reutilización y reciclaje.
Esta iniciativa se suma a los 2 años de trabajo en torno a educación ambiental y reciclaje que se ha desarrollado con niños bajo el Programa de Educación Ambiental desarrollado con la Empresa B Kyklos en 20 establecimientos de la comuna, para sensibilizar y educar a escolares sobre el reciclaje domiciliario, puntos de acopio y economía circular.
El gerente general de Embotelladora Andina, José Luis Solórzano afirmó que “la educación de los chilenos en estos nuevos hábitos es clave para conseguir un cambio de hábito en materia de reciclaje: “Nuestra tarea es actuar de manera colaborativa prestando el apoyo y recursos necesarios, para que en conjunto con las comunidades locales, otras empresas, ONG’s, autoridades y consumidores, disminuyamos nuestro impacto en el medioambiente”, explicó.
Fuente: Hub Sustentabilidad (19/06/2019)
Benchmarking. Información de la competencia