ARTÍCULO: «Chuck E. Cheese se vuelca a la venta de sus pizzas para paliar impacto de la crisis»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

Con retiro en dos de sus locales y despacho a través de apps de delivery se encuentra funcionando la firma de entretención familiar propiedad del Holding Pie de Monte (HPDM).

Hay que ingeniárselas. Como en muchas industrias, la consigna en medio de la emergencia mundial es reinventarse o sucumbir. Así lo tomó el gerente general de Chuck E. Cheese, Cristián Troncoso, quien, frente al cierre de sus locales desde mediados de marzo, contó que decidieron lanzarse con la venta a público de sus populares pizzas.

Así es como desde hace casi dos semanas están funcionando con un sistema de retiro en dos de sus locales (Las Condes y La Florida) y despacho a domicilio gracias a alianzas con aplicaciones de delivery. «Tenemos la particularidad de que tenemos juegos y comida, y desde el 18 de marzo estamos en cero ventas», cuenta el ejecutivo «No es que podamos decir, ‘no, pero algo tenemos’. No, cero. Y viene con el impacto del estallido social, porque igual cayeron las ventas, entonces dijimos bueno, nosotros hasta ahora nunca hemos sido un actor de delivery, pero empecemos a probar», señala. Incursionaron en una oferta de carry out desde locales que dan a la calle y también a través de plataformas de delivery. Están funcionando actualmente con Pedidos Ya y cuenta que dentro de estos días se incorpora Uber Eats y Rappi, aplicaciones especialmente relevantes en este período de cuarentena generalizada.

«Lo más atractivo es el precio, en ninguna parte vas a encontrar una pizza como la nuestra, una familiar a $4.990 en carry out». afirma Troncoso. -Al final dijimos, pongamos el precio más bajo que podamos y démosle un poco de movimiento a los locales y así vamos incorporando otros hasta que lleguemos a cierta normalidad de funcionamiento-. agrega. ¿Los resultados? Dentro de lo esperado, afirma el ejecutivo, considerando que no eran previamente un actor en el mundo del delivery. «La gente siempre nos ha tenido catalogados como una muy buena pizza, porque son pizzas que se hacen en el minuto, no son congeladas, con todos los ingredientes frescos», afirma. «Nos ha llamado mucho la atención la mejor respuesta en el carry out, mucha más gente que en el radio de influencia que tenemos», agrega.

Próximos pasos

Así, lo que esperan es ir agregando nuevos locales y trabajar en nuevas formar de trasladar su experiencia a casa. «Aquí hay que ingeniárselas y estamos con varias otras ideas. Por ejemplo, en nuestros locales se celebran miles de cumpleaños al año y entonces, si vamos a estar restringidos, otra de las cosas que se vienen son, mandar un pack de celebración de cumpleaños para que se pueda después, a través de algún canal de conexión vía web, celebrar el cumpleaños en casa más otros niños conectados», cuenta Troncoso. Son parte de una serie de iniciativas en las que están trabajando para mover el negocio frente a la crisis sanitaria. «Al final, acá es pensar fuera de la caja, es cómo me adapto para generar algo de ingresos, porque los compromisos siguen estando», reflexiona.

Dentro de estos días incorporan nuevas alianzas con apps de «última milla» para realizar despachos en medio de la cuarentena.

Fuente: El Mercurio (18/05/2020)
Benchmarking. Información de la competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.