ARTÍCULO: «Chile e Israel firman acuerdo de ciberseguridad con enfoque en las redes de datos móviles»

Un refuerzo en la prevención de delitos y las nuevas tecnologías de 5G que se espera sean implementadas en 2020 fueron algunos de los puntos que abordaron las autoridades de telecomunicaciones en la oportunidad.

Tras el aumento de interés por parte del Gobierno en la mejora de las políticas de ciberseguridad en el país, la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, ha firmado un acuerdo de ayuda mutua en la materia con el ministro de Telecomunicaciones en Israel, Ayoob Kara.

En la oportunidad, Gidi valoró la experiencia de Israel en seguridad digital y aseguró que esta nueva relación de intercambio de experiencias puede contribuir en la construcción de nuevas formas de protección para los usuarios y las instituciones.

«La ciberseguridad es hoy un importante desafío en todo el mundo. Más que nunca debemos estar comprometidos en proteger la seguridad de los datos de los usuarios de telecomunicaciones, y por ende, la seguridad del país.

Esperamos que este intercambio de conocimientos sea provechoso, principalmente para nosotros, debido a la gran experiencia que tiene Israel en la materia», expresó la subsecretaria.

De este acuerdo podrán salir propuestas y análisis que luego serán estudiadas por las mesas de trabajo interministeriales dirigidas por el asesor presidencial de ciberseguridad, Jorge Aton.

Entre los enfoques principales que tendrán ambos países en este trabajo conjunto se encuentran las redes móviles y el tráfico de datos que actualmente va en aumento, con un especial interés en la futura implementación de 5G, una tecnología que se espera esté disponible para el año 2020.

Además, se trabajará en materias de interés global como la neutralidad de la red, el aumento de productos bajo la categoría de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y la regulación del Big Data.

Fuente: Emol 13/11/2018

Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.