ARTÍCULO: «Carozzi acuerda con Unilever compra de marca y fábrica de helados Bresler»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

De esta manera, la firma controlada por la familia Bofill entrará a competir de lleno con Savory de Nestlé en este segmento del rubro alimentos.

Empresas Carozzi, el gigante local de alimentos controlado por la familia Bofill, estaría a algunos pasos de entrar al negocio de producción masiva de helados en Chile, ya que acordó con la multinacional Unilever la compra de la planta y la marca de helados Bresler.

La unidad productiva fue adquirida por la compañía anglo-holandesa a la familia Herrero en 2013 en unos US$ 25 millones con el objeto de producir ellos mismos sus helados Bresler. Antes de esta adquisición, Unilever tenía un acuerdo con la firma local Trendy para la fabricación de productos Bresler.

La noticia de la potencial compra que realizaría Carozzi se conoció ayer en la mañana por una declaración pública del Directorio del Sindicato Número 3 Unilever Bresler, que asegura que esta semana se comunicó a la asociación sobre el cierre de la venta de esta fábrica y de la marca de helados Bresler (la transacción también involucraría la marca Melevi que produce la planta), además del despido de cien trabajadores, según indica la comunicación.

Bresler pertenece a Heartbrand, filial de Unilever dedicada a la fabricación de helados que está presente en más de 40 países y es el primer productor mundial de este tipo de alimentos. De forma global se conoce como Heartbrand por el característico logotipo del corazón de la firma que caracteriza también a Bresler. Su helado insignia es Magnum, un producto con palo de madera que tiene una gruesa cubierta de chocolate, y que fue lanzado al mercado en 1989. Hoy, junto a Cometto y Carte D’Or, figuran entre los seis helados más consumidos en el mundo Sería este robusto portfolio, que lleva años en Chile, el que Carozzi buscaría potenciar para hacer crecer este negocio en el país, según conocedores.

Cuando Unilever firmó en 2013 el acuerdo para adquirir el 100% de los activos de la fábrica de helados, la multinacional buscaba convertirse en la segunda mayor firma de helados en Chile en cinco años y elevar la producción en un 50%, compitiendo codo a codo con Savory de Nestlé. Este último cometido no era nada fácil, considerando, por ejemplo, que en el mercado peruano Unilever y su marca Bresler no fueron capaces de doblarle la mano a D’Onofrio, que actualmente le pertenece a Nestlé y que domina en el segmento de los helados masivos.

Consultada por la decisión de venta, Unilever declaró a este medio: «Desde hace algunos meses Unilever está en conversaciones con Carozzi para la venta del negocio de helados en Chile. El acuerdo de compraventa considerada el traspaso de los activos fijos (fábricas y maquinaria), de las marcas Bresler y Melevi, y la licencia de las marcas globales de helados de Unilever presentes en el mercado local comercializadas por Unilever Chile». Y agregó: «La decisión responde a la necesidad de Unilever Chile, de cara al mercado, de focalizar sus esfuerzos en aquellas categorías y productos en que puede desplegar de mejor forma su experiencia y conocimiento de manera competitiva y sostenible.

Ayer por la tarde, Empresas Carozzi envió un hecho esencial a la CMF, comunicando el acuerdo y que el cierre de la transacción será a más tardar el 15 de julio o el día siguiente hábil.

Chile lidera el ranking de consumo de helados en Latinoamérica con ocho litros per cápita al año, según cifras de Euromonitor de 2019.

Fuente: El Mercurio (13/06/2020)
Benchmarking. Información de la competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.