¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking /Cotice su estudio
Muvix Cinemás quiere introducir 62 salas en Santiago y regiones para el año 2023, con una inversión de US$ 27 millones.

Si bien el concepto de Muvix Cinemás nació hace cerca de cuatro años, el proyecto recién verá la luz el próximo mes, con la apertura del primer complejo de la cadena chilena: Muvix La Fábrica, en la comuna de San Joaquín.
Con una inversión de US$ 6 millones, contará con ocho salas y dos nuevos formatos exclusivos de la cadena, entre los que se cuentan su sala Aera, que tendrá una pantalla gigante con proyección 4K y potenciada con un nuevo sonido envolvente de Dolby: y la sala MX4D, de experiencia multisensorial.
Sin embargo, esta nueva apertura es solo la punta del iceberg para la familia Martínez —también dueños de la cadena regional Cine Star—, ya que detrás de este estreno está el lanzamiento de un agresivo plan de expansión a nivel nacional, el que contempla una inversión total de US$ 27 millones para inaugurar 62 salas a lo largo del país de aquí al año 2023.
«Es un plan de crecimiento muy fuerte y agresivo que traemos, pero creemos que es necesario para entrar a un mercado tan competitivo como es el de Chile», cuenta el CEO de Muvix Cinemás. Sebastián Martínez.
Con estos estrenos, se sumarán así a la oferta de complejos que actualmente existen a nivel nacional. Cinépolis —ex Cine Hoyts— cuenta con 224 salas en Chile, mientras que Cineplanet cuenta con 87.
Talca y Antofagasta
Además de la próxima apertura de San Joaquín, entre las próximas inauguraciones están las de Talca y Antofagasta. «Va a estar muy peleado porque vienen prácticamente juntos, pero va a ser entre diciembre de este año y febrero del próximo año-, cuenta Martínez, hubo algunos atrasos. Unos porque nosotros quisimos esperar y en otros, los centros comerciales se atrasaron», agrega.
A diferencia de su otra compañía, Cine Star, que está en Los Andes, Illapel, Curicó y Punta Arenas, Muvix Cinemás apostará por las grandes ciudades del país.
Fuente: El Mercurio (16/05/2019)
Benchmarking. Información de la competencia