¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
La alta demanda de servicios de almacenamiento de datos en medio de la emergencia sanitaria —que ha hecho más necesaria la conectividad, por ejemplo, para actividades como el teletrabajo— llevó a que la brasileña OData decidiera hacer una apuesta por Chile: inició los trámites ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para levantar un centro de datos que contempla una fuerte inversión por US$ 271 millones.
El activo, que estará en la comuna de Lampa, se sumará a otras apuestas que ingresaron también al SEA. Se trata de un nuevo activo del grupo de telecomunicaciones GTD —ingresado a través de su filial GTD Teleductos—, y otro de Ascenty, el principal operador de centros de datos en Brasil, controlado por el grupo estadounidense Digital Realty. En conjunto, involucran una inversión por US$ 140 millones.
OData explicó en su Declaración de Impacto Ambiental que «el proyecto corresponde a la construcción y operación de un centro de almacenamiento de información de datos tecnológicos, en la comuna de Lampa, Provincia de Chacabuco, Región Metropolitana. Considera la construcción de una infraestructura de alto nivel tecnológico, donde se albergarán equipos electrónicos necesarios para mantener una red de ordenadores, los cuales tendrán la energía necesaria, ventilación adecuada y un sistema de seguridad para funcionar de manera óptima».
El activo se ubicará en un sitio eriazo, a la altura del km 17 de la Panamericana Norte, cuyo acceso será por el costado poniente de Av. Presidente Eduardo Frei Montalva.
Dadas las características del servicio que prestan este tipo de proyectos, indicó que su funcionamiento será «ininterrumpido» los 365 días del año, para lo cual «se requiere de una autonomía de, a lo menos, 48 horas en caso de corte de suministro eléctrico», expuso. Para esto último implementarán dos sistemas de abastecimiento eléctrico.
OData proyectó el inicio de la ejecución para el próximo 26 de febrero de 2021.
Fuente: El Mercurio (22/07/2020)
Benchmarking. Información de la competencia.