ARTÍCULO: «Bebidas no alcohólicas: sofisticación del consumo impacta números de la industria local»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

Sector crece en términos de bebidas funcionales, fortificadas y con atributos saludables, según datos de Euromonitor.

El consumo de bebidas no alcohólicas en Chile registró un aumento del 4% en los últimos cinco años, pasando de 3.267 millones de litros en 2014 a 3.398 millones en 2019, según datos entregados por Euromonitor en su último informe de bebidas no alcohólicas en el país.

En las subcategorías destaca el agua embotellada, cuyo consumo creció un 51,6% en ese período y las bebidas deportivas y energéticas, que incrementaron 82,7% y 106%, respectivamente. «El consumidor busca diversificar su consumo con bebidas más sofisticadas y/o funcionales para determinadas ocasiones», explica el analista de Euromonitor, Erwin Henríquez, sobre una de las principales tendencias que reveló el informe. «Los consumidores buscan bebidas que van más allá de solo saciar la sed. La industria crece en términos de bebidas funcionales, fortificadas y con atributos saludables. Esto se ve claramente en el crecimiento de bebidas como el agua embotellada, que es considerada naturalmente saludable, o bebidas energéticas y deportivas que cumplen una función específica a las necesidades del consumidor», agrega.

Carbonatadas continuarán liderando

Henríquez indica que, en el futuro, la preferencia por las bebidas carbonatadas se mantendrá, incluso a medida que los consumidores busquen bebidas más saludables. «En Chile, el consumo de bebidas carbonatadas es históricamente alto y es una categoría donde la persistencia del hábito tiene una importancia significativa en el patrón de consumo», dice. En ese sentido, señala que después del impacto de la Ley de Etiquetado, se observa una recuperación en el consumo de colas en sus versiones tradicionales. «Esta tendencia se explicaría por consumidores regresando a sabores que conocen bien y disfrutan en momentos de indulgencia», afirma.

Fuente: El Mercurio (19/11/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.