ARTÍCULO: «Bancos exploran la inteligencia de datos para personalizar oferta a sus usuarios»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

De acuerdo con las preferencias que han mostrado los clientes, instituciones dirigen productos o beneficios específicos.

Los movimientos que realizan los clientes de los bancos no pasan desapercibidos. Gracias a ellos, estas instituciones pueden dirigir productos. servicios o beneficios específicos de acuerdo con las preferencias que sus usuarios han dejado ver.

En Banco Itaú, por ejemplo, este mes estrenaron una nueva cuenta corriente que ofrece la posibilidad de elegir uno de tres packs de beneficios diseñados «a medida» de los usuarios. Los tres perfiles —»digital», «soñador» o «viajero» – fueron dados aplicando inteligencia de datos. A modo de ejemplo, el primer perfil se enfoca en descuentos en aplicaciones tecnológicas y compras online.

«Nos basamos en la información que nos dejan en cada punto de contacto que tienen con nosotros. Cuando financiamos sus proyectos de vivienda o consumo, cuando usan una tarjeta, cuando hacen transferencias, cuando se acercan a lo que les gusta y cuando pagan sus servicios todos los meses, los clientes nos hablan de quiénes son, qué les gusta y qué andan buscando», explica el gerente Corporativo de Banca Minorista de Itaú Julián Acuña.

En Banco Bci, en tanto, destacan al asistente digital «Mis Finanzas», una solución con inteligencia artificial que permite a los clientes administrar mejor su dinero y tomar mejores decisiones en su vida financiera.

«A través de esta plataforma pueden analizar en qué gastan su dinero, cuánto han logrado ahorrar, con cuánto dinero terminarán el mes o recibir sugerencias y recomendaciones personalizadas», destaca la gerente de Data & Analytics de BCI, Claudia Ramos. «Utilizamos la tecnología de datos para entregar una oferta de valor personalizada a nuestros clientes y dar mejores servicios y productos en beneficio directo de ellos», agrega.

Por su parte, en Banco de Chile aseguran que han trabajado este tema desde «hace varios años», implementando «proyectos de Digital Transformation, Customer Intelligence, Analytics y Big Data, con el objetivo de conocer de mejor manera a nuestros clientes. entender sus necesidades y mejorar nuestros procesos comerciales». De esta manera, afirman, han visto cómo se ha ido potenciando su negocio, avanzando cada vez más con ofertas personalizadas.

Fuente: El Mercurio (27/08/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.