ARTÍCULO: «Banco Santander da un nuevo paso en materia de diversidad e inclusión»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

La entidad inició una ruta para certificarse en equidad de género, proceso que le permitirá visibilizar su estado actual y generar un marco de actuación con parámetros definidos.

Banco Santander continúa avanzando en equidad de género tras iniciar el proceso de certificación de la Norma Chilena 3262. Se trata de una herramienta de gestión para abordar la igualdad en el trabajo entre hombres y mujeres y la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

Esta acción forma parte de las iniciativas que ha venido realizando Santander en materia de diversidad e inclusión, siendo género uno de los cuatro focos prioritarios.

En el Banco las mujeres son mayoría, representando el 54% de la dotación total. «El 47,1% de nuestros jefes son mujeres, lo que da cuenta de su peso dentro de la organización. Sin embargo, sabemos que tenemos el desafío de aumentar estos números en cargos directivos y queremos que ello ocurra en el corto y mediano plazo», señaló María Eugenia de la Fuente, gerente División Personas, Comunicaciones y Sostenibilidad.

En esta línea vienen trabajando desde 2017, periodo en que solo el 10% de las mujeres tenía posiciones directivas. Las cifras han ido avanzando rápidamente, alcanzando 17,3% en 2018 y 20,4% en 2019.

Para lograr esta meta se han generado cambios estructurales que ya están dando resultados. Por ejemplo, en reclutamiento y selección, el 100% de las ternas deben incluir una mujer y a iguales condiciones se opta por ella. Asimismo, se ha desarrollado un plan de sucesión de directivos con foco de género, lo que permite identificar y preparar a quienes liderarán la organización en los próximos años.

PROFUNDO COMPROMISO

En este contexto, María Eugenia de la Fuente sostuvo que «la firma del acuerdo con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género para la certificación de la Norma Chilena 3262 permite profundizar el compromiso que tenemos como banco y avanzar en la generación de políticas y prácticas para seguir construyendo de la mano de nuestros colaboradores un mejor lugar para trabajar».

Pero la entidad no solo está trabajando a paso firme en lograr una mayor presencia femenina en posiciones de liderazgo, sino que también en lograr la equidad salarial de género. Ambos esfuerzos son parte de los compromisos globales firmados por Santander en el marco de ser un banco cada vez más responsable.

Tras la firma del compromiso, Banco Santanter tiene un año para certificarse, lo que implica que en octubre de 2020 esta herramienta de gestión ya estará en pleno funcionamiento.

Fuente: Pulso (17/10/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.