ARTÍCULO: «Amazon suma una decena de marcas chilenas a su plataforma»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

A partir de esta semana, una decena de productos chilenos estarán disponibles en Amazon gracias a una iniciativa de LapChile con apoyo de Corfo y ProChile.

A partir de esta semana, una decena de productos chilenos estarán disponibles en Amazon gracias a una iniciativa de LapChile con apoyo de Corfo y ProChile.

Los snacks Tika; la mayonesa sin huevo Eggless; las galletas saludables de salmón Williwaw Foods; la mezcla para hornear harina sin gluten Terrium; la miel Bee Patagon; la pasta de vegetales integrales y algas chilenas Nûn; los snacks libres de gluten Bijelti; la bebida energética hecha de maqui Komaki; el cereal Grana y el aceite de oliva Alto Olivar son las 10 marcas nacionales que estarán a disposición del mercado norteamericano en el gigante del comercio electrónico.

«Una cosa es estar en Amazon y otra es realmente poder vender en Amazon. Estar no significa que vas a poder vender, entonces el objetivo de este proyecto es posicionarlos lo más arriba posible», explica el CEO de LapChile, Nicolás Leal. Por eso, han trabajado en estrategias de márketing digital, en armar un packaging adecuado para el mercado norteamericano y en establecer precios competitivos para los productos, entre otras cosas.

«Este es el primer proyecto que logra que 10 empresas en conjunto lleguen principalmente con desarrollo de programas de márketing digital a Amazon», afirma Leal.

Si bien no todas las marcas ya están disponibles en la página web de la compañía de Jeff Bezos, se espera que en los próximos días vayan apareciendo las que están pendientes.

«Permitirá darnos a conocer al mundo»

«Ha sido un gran desafío y representa un tremendo éxito llegar a Amazon», afirma el gerente General de Tika, Max Undurraga, que tendrá disponible en Amazon a su línea de productos chips : Patagonia, Furiosa y Chiloé.

«Es un gran logro para nuestra empresa estar presentes en Amazon, porque nos permitirá darnos a conocer al mundo y competir con grandes marcas», asegura por su parte el gerente comercial de la mayonesa sin huevos Eggless, Hernán Vicuña.

No son el único grupo que apunta hacia la plataforma, pues se espera que 12 emprendedores de la Región de La Araucanía también arriben antes de fin de año con el proyecto Amazon Araucanía. «Estamos en la etapa de preparación, pero van a estar listos en octubre y deberían salir en noviembre», cuenta Leal.

«La meta es tener, por lo menos, 150 empresas chilenas en Amazon a finales de 2020», asegura acerca de los objetivos.

Fuente: El Mercurio (28/08/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.