¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking /Cotice su estudio
Hay tres locales en malls.En todo caso, se mantendrán las marcas, pero podrían haber cierres.

El próximo mes, la compañía brasileña de cosméticos Natura tomará el control de las operaciones de la cadena de locales de belleza The Body Shop en Chile.
La red de origen británico, que hasta hace dos años pertenecía a la multinacional francesa L’oreal, cuenta con tiendas en los centros comerciales Plaza Los Dominicos, Alto Las Condes y Parque Arauco.
Natura anunció en 2017 la compra del 100% de The Body Shop en una operación por cerca de 1.000 millones de euros. Tras esa adquisición, la compañía pasó a denominarse Natura & Co.
“Tendremos una importante captura (de sinergias) en el área de la producción”, dijo Paula Andrade, directora de Mercado Minorista de Natura, en entrevista con Reuters.
En todo caso, aclaró que los negocios de cada uno se mantendrán separados, por lo que no habrá cambio de marca. “Vamos a preservar las identidades de las marcas”, agregó.
La idea, entonces, es aprovechar la estructura de Natura en áreas como finanzas, tecnología e infraestructura de manera de darle a The Body Shop (TBS) un crecimiento consistente en la región, comentó Andrade, quien pasará a liderar también la operación de la marca británica en América Latina.
El gran esfuerzo de sinergia es Brasil, el principal mercado de Natura, en razón de su tamaño y de facilidad de crecimiento, afirmó Andrade, aunque también apuntó a México y Chile como operaciones importantes.
La ejecutiva señaló que existe la posibilidad de crecer en otros países de la región, pero que tal expansión no está prevista en el corto plazo.
TBS tiene cerca de 160 operaciones en la región, lo que contempla tiendas propias, franquicias y espacios en tiendas de departamentos, junto con ventas electrónicas a personas y empresas.
Andrade no descartó el cierre de locales. De hecho, en 2018 cerraron 62 tiendas propias. (Reuters)
Natura compró The Body Shop en cerca de 1.000 millones de euros en 2017.
Fuente: La Segunda (15/04/2019)
Benchmarking. Información de la competencia