ARTÍCULO: «25 años del redescubrimiento del carmenere, considerada una de las cepas icónicas del país»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

En los últimos años, esta variedad se ha posicionado como una de las favoritas entre los chilenos.

En 1994, mientras se celebraba un congreso de viticultura en Chile, el francés Jean Michel Boursiquot notó que el viñedo de merlot de Viña Carmen correspondía a la cepa carmenere. De esta forma, revivió una variedad que se creía extinta hace más de 130 años. A 25 años de este redescubrimiento, hoy el carmenere se posiciona como la cuarta variedad más plantada en el país y una de las favoritas entre los chilenos.

Emily Faulconer, enóloga de Viña Carmen, cuenta que esta variedad ha logrado ubicarse dentro de las preferencias de los consumidores nacionales y ser reconocida como una cepa icónica de Chile. «Somos el país que más produce esta cepa a nivel mundial, podemos decir que estamos haciendo un carmenere con carácter e identidad que son parte del ADN del vino chileno», dice.

Según datos de Retail Index, las ventas del carmenere en Chile han ido en aumento: en septiembre de este año el volumen de la cepa creció 7,1% y su valor tuvo un alza de 10,7% con respecto al mismo mes del año pasado. Mientras que en las ventas de vino en botella en supermercado, el carmenere representa el 26,5% del total, ocupando el segundo lugar de las variedades más vendidas en Chile, según cifras de Viña Concha y Toro.

«El carmenere es una cepa única en el mundo. Eso tiene un valor importante y es un factor diferenciador de otros países productores», explica Marcio Ramírez, enólogo de Viña Concha y Toro. Agrega que los consumidores la valoran por ser una variedad más versátil y fácil de tomar que el cabernet sauvignon. «Es una buena alternativa de entrada a los vinos tintos», dice.

Respecto a los mercados internacionales, el gerente comercial de Viña Ventisquero, Juan Ignacio Zúñiga, comenta que esta cepa tiene muy buena recepción en países latinoamericanos, especialmente en Brasil. «En el mercado brasileño, donde la industria chilena tiene una gran penetración, se asocia el carmenere a nuestro país y eso les gusta», sostiene.

«China también es clave para el carmenere, ya que ofrece la oportunidad de competir de igual a igual con las potencias del viejo mundo», agrega Marcio Ramírez. Actualmente esta cepa representa más de tres millones de cajas a nivel global.

Fuente: El Mercurio (25/11/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.